jueves, 17 de abril de 2025

Quintanilla de Onsoña 1845

 


Fuente: Boletín oficial de la provincia de Palencia, 10 de febrero de 1845, p. 5

martes, 25 de marzo de 2025

Quintanilla de Onsoña en el Anuario del Comercio de 1887


 "Quintanilla de Onsoña.- l. con Ayunt. de 706 hab., sit. á 11,6 kilom. de Saldaña.- De Madrid a Santander 

Alcalde.- Merino (Francisco)

Secretario.- Herrero (Leandro)

Juez municipal.- Martín (Juan)

Fiscal.- Ibáñez (Antonio)

Párroco.- Díez (Jerónimo)

Instrucción pública.- profesor, Pardo (Teodomiro)

Carros (constructor de).- Calle (Antonio)

Herrero.-  Calle (Antonio).- Levas (Antonio).- Martín (Baltasar)

Agregados

PORTILLEJO

L. sit. a 2,7 kilom. de Quintanilla de Onsoña

Parroco.- Hoz (Mariano de la)

VELILLAS DEL DUQUE

L. sit. a 2,7 kilom. de Quintanilla de Onsoña

Parroco.- Merino (Mariano)

VILLANTODRIGO

L. sit. a 2kil om. de Quintanilla de Onsoña

VILLAPROVIANO

L. sit. a 3 kilom. de Quintanilla de Onsoña

Parroco.- Cuadra (Manuel)

VILLARMIENZO

L. sit. a 3,8 kilom. de Quintanilla de Onsoña

Parroco.- González (Manuel)".


Arquitectura modernista de Jerónimo Arroyo junto a Quintanilla de Onsoña

 

Asilo-Hospital de Santa Catalina, también conocido como La Fábrica, obra del arquitecto modernista Jerónimo Arroyo (1871-1946).

miércoles, 15 de enero de 2025

Antiguo partido de Carrión de los Condes (1785)



(Clicar encima de la imagen para aumentarla).

Subrayados: Quintanilla de Onsoña (rojo); Portillejo (verde); Villaproviano (morado).

El título dice: 

"Mapa geográfico del Partido de Carrión por Don Tomás López, geógrafo de los dominios de S.M. de sus Reales Academias de la Historia, de San Fernando, de las Buenas Letras de Sevilla y de la Sociedad Bascongada [sic].

Madrid, año de 1785".