sábado, 23 de diciembre de 2017

Feliz Navidad

Festín del Rey Baltasar. Beato de Valcavado (Foto: domuspucelae.blogspot.com)
Desde el blog Valdecuriada os deseo feliz Navidad y venturoso año nuevo 2018.

La imagen corresponde a una miniatura del Beato de Valcavado, beato cuya autoría corresponde al monje Oveco y que fue elaborado en el antiguo Monasterio de Valcavado (Villaires, Saldaña), muy cerca de Quintanilla de Onsoña.

sábado, 9 de diciembre de 2017

Vocabulario de Quintanilla de Onsoña

Abulto: persona sin sentido, que obra sin pensar.

Amurriarse: estar triste.

Añurgarse o Añusgarse: atragantarse , estrecharse el tragadero como si le hubieran hecho un nudo. II. Enfadarse, disgustarse.
Apellujar:
Arbañal: orificio circular practicado en las puertas para la para que las gallinas, gatos y demás animales salgan o entren en el corral. 
Arregañarse: empinarse el carro por la parte trasera.

Avancón: dar una zancada grande.
Batucar: mover un líquido.

Beldar: separar el grano de la paja con la beldadora o bien a mano, lanzando al aire la mezcla de grano y paja con un gario.

Bocanita:
Bocarrón: abertura en la pared de los pajares por donde se introducía la paja en el interior de ellos.

Bragado: natural de Villaproviano.

Cachapera: choza hecha de ramaje.

Cagalita: cagarruta, bolitas de excremento de oveja, cabra o conejo.

Camorro: testarudo, cabezota.
Candajear: andar mucho por las calles.
Carral: barrica. Es palabra de género femenino, por lo que se dice "la carral".

Cartola: lateral móvil de la caja de un carro.
Cascar: hablar.

Cingar: sacudir un árbol, columpiarse, estar desajustada una cosa. Se decía: "no para de cingar" cuando alguien iba y venía de un lado a otro, pero no se apreciaba que hubiese hecho mucha labor.
Chiguito: niño.

Chisquero: mechero.
Chupitel: agua congelada que cae de los tejados.

Cogornigón: polluelo de la codorniz.
Empontigar: pasar el problema a otro. II. Enseñar el camino de salida (de mala manera), enveredar. III. Mndar a alguien algo que no quiere.
Enroje: boca de la gloria, por donde se introduce la paja o la leña.

Escullar: gotear o escurrir de una vasija u otra cosa.

Espita: grifo. II. Grifo de madera de la cuba.

Estorroñar: desconchar una pared. Romper una cosa quebrándose en pedazos.

Fréjol: alubia pinta.
Gallarita o gallarón: especie de bola que salen en los robles y encinas por picadura de algún insecto que pone sus huevos allí. Si es grande, se llama gallarón.

Garguelo: garganta y tráquea.

Glorieta: habitación hueca situada donde se ponía la lumbre.

Herrada: cubo, especialmente si de madera, con grandes aros de hierro o de latón, y más ancho por la base que por la boca. Es el hierro de los aros el que da el nombre a la herrada.
Hornacha: hueco o hulero por donde se alimenta la gloria y que sirve también para cocinar.
Hozar: hurgar un animal con el hocico en la tierra o en otra materia.

Jerejitos: trozos de manteca de cerdo fritos, que se sirven con azúcar y miga de pan.
Lastra: piedra alargada. II. Parte superior de una bodega. II. Pila grande donde se echa la uva para hacer el mosto. IV. Portal de la bodega o pequeña construcción a la entrada. V. Piedra lisa y plana.

Ligaterna: lagartija.

Lonceja: tubérculo silvestre (Lathyrus tuberosus).
Lumia: mujer cuentera, chismosa, cizañera y hasta bruja.
Moruga: gusano que vive en las tierras húmedas y que se usa para pescar.

Mosquera: jaula de tela metálica donde se guardan los alimentos para defenderlos de las moscas.
Neal: nido. 
Nita: juego de la tuta. II. Cilindro de madera torneado, de unos 20 cm, sobre el que se colacan las monedas que cada jugador apuesta.

Palomino: excremento de paloma.

Pantalla:
Parva: mies tendida en la era para trillarla, o después de trillada, antes de separar el grano. Después de molida la mies, se amontona antes de separar el grano.
Picorota: cima de una montaña o parte más alta de cualquier cosa.
Pinar: poner derecho.
Pindio: inclinado.

Pispar: ser perspicaz, avispado / -da.

Piuca: peonza.

Quicial: madero que asegura y afirma las puertas y ventanas.

Refolfo: remolino de aire.

Regoldar: eructar con frecuencia.

Reguilar: trepar.

Resmear: mojar con la niebla, cuando moja la niebla.
Retestera: sitio donde pega fuerte el sol.
Rodea: trapo viejo, usado como paño de cocina.

Ropón: ropa larga que regularmente se ponía suelta sobre los demás vestidos. II. lo que se ponía para dormir los niños, por si se escapaba la orina, se quitaba y no se mojaba la cama.

Segadera: hoz para segar mies.
Sonrodera: marcas en los caminos de tierra dejadas por las ruedas de cualquier vehículo.

Tabón: bloque de tierra que resulta de pasar el arado.
Tazar: cortar.

Tojo: lago o laguna que se forma tras intensas lluvias.

Trompajada: golpazo, caída aparatosa y sonada.

Varear: dar golpes con vara o palo; así, varear el colchón, en otro tiempo.

Actualizado: 14 / 12 / 2017

sábado, 2 de diciembre de 2017

El blog Quintanilladonsona

Estamos de enhorabuena.

El blog http://quintanilladonsona.blogspot.com.es/ vuelve con nosotros para ofrecernos noticias de actualidad sobre el pueblo, fotos, etc.

Celebramos este retorno.

viernes, 24 de noviembre de 2017

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Felices fiestas de San Andrés

En los próximos días tendrá lugar la fiesta patronal de Quintanilla de Onsoña.

Vaya desde aquí la felicitación.

jueves, 2 de noviembre de 2017

Nuestro particular Lago Ness

A solo 80 km de Quintanilla de Onsoña se encuentra nuestro particular Lago Ness: el Pozo Curavacas, un lago de leyendas. El escritor Laurentino Ruesga Herreros las recogió y en él nos basamos para contar una de las leyendas.

En las frías aguas del Pozo Curavacas existe, según diversas leyendas, una serpiente marina que sale de las aguas durante los días de tormenta para llevarse victimas al fondo de las aguas.

La tradición popular ha recogido las dos siguientes tradiciones en la que se nos habla de dicho animal.

La leyenda palentina cuenta la historia de dos amantes que huyen. Un moro que, prófugo de las luchas de Reconquista, quiere volver a su tierra. Ella es una cristiana que le sigue ciegamente, ella ha renunciado a su casa y a su familia, y está dispuesta a renunciar también a su religión.

Los dos amantes han emprendido un largo camino. Se dirigen hacia la costa y deben atravesar las escarpadas cumbres del norte palentino cerca del Curavacas ven el hermoso lago. La quietud de sus aguas y su transparencia cristalina les sorprenden. El azul del cielo y las cumbres cortadas del Curavacas se reflejan en la superficie. El paisaje es ensoñador y se detienen a descansar un instante.

La doncella no puede por menos que inclinarse sobre las aguas para contemplar su belleza, ve reflejado su rostro y el del musulmán que la sigue. Entonces, de repente, una nube blanca parece salir del centro del pozo y se coloca sobre la superficie. Las aguas empiezan a oscurecerse y agitarse, el lago parece rugir embravecido. Todo ha sido de repente paralizado por la sorpresa y no son capaces de alejarse. Una colosal serpiente surge entonces de lo más profundo y amenaza con tragarlos; a la vez que un ruido como de oleaje de mar enfurecido rodea toda la escena.

EI agua empieza a crecer y los va rodeando. Parece formarse un barro cenagoso. La joven, inmóvil hasta entonces, resbala y las aguas la arrastran hacia dentro. De lo mas profundo aparece la monstruosa serpiente saltando con furia.


Vista de Pozo Curavacas (Foto: Descubre Castilla)
El ruido se hace ensordecedor a la vez que el moro intenta desesperadamente salvarla. En Vidrieros y en todo el valle de Pineda se oyen sus gritos. Pero sus esfuerzos son vanos. Las aguas engullen el cuerpo mientras la serpiente se sumerge en el abismo. Todo ha sucedido rápidamente. Pasado el episodio, lentamente cambia la escena y vuelve la quietud anterior.

El moro llora postrado a la orilla del lago y durante horas repasa su vida, El trágico suceso le hace comprender que todo ha sido un castigo a la fe de la doncella que estaba dispuesta a renunciar a sus creencias cristianas por seguirle. Inicia, entonces, un largo camino: el del arrepentimiento por sus pecados y el de la meditación interior sobre la fe cristiana que había empezado a conocer de boca de su amante.

Poco tiempo después es bautizado y decide dedicar el resto de su vida a la penitencia.

Dicese que, desde entonces, en las más crudas noches de invierno se oye bramar al misterioso lago, a la vez que sus aguas se oscurecen, se agitan y el horrible abismo escupe las entrañas de los desgraciados allí ahogados. También se dice que está comunicado con el mar y que cuando hay allí tormenta, la horrible serpiente del fondo aparece nuevamente, como si desease capturar otra víctima y arrastrarla con ella a las profundidades marinas donde vive.

Ni en los Cardaños ni en Vidrieros hay nadie que desconozca esta leyenda. Porque todos saben del temible influjo del Pozo Curavacas.


==Bibliografía==


Ruesga Herreros, Laurentino. Las Leyendas del Lago Curavacas [en línia]. [s.l.]: [s.n.], [19--], [consulta: 2 de noviembre de 2017]. Disponible en: <https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2486349.pdf>.
 

miércoles, 1 de noviembre de 2017

La oblada

Aprovecho este día de Todos los Santos, ya en su tramo final, para evocar una tradición de nuestro pueblo que, a buen seguro, la mayoría de los que visitamos este blog recordamos. Quién de vosotros no recuerda “LA OBLADA”. Era un pan que cada feligrés llevaba a la iglesia, como ofrenda a los difuntos, el día de los Santos y que también estaba presente en la misa del día siguiente, día de Los Difuntos. Luego el sacristán o el cura (en mi época lo hacía D. Manuel) lo llevaba a su casa, lo troceaba y repartía entre la chiquillería, que por entonces no era poca. ¿Cuántos recordáis todavía su sabor?! Y eso que se trataba sólo de un trozo de pan! Muchas veces me he preguntado si serían “tantas bendiciones” lo que cambiaría su sabor, lo cierto es que estaba muy bueno y que ninguno perdonaba el trozo que le correspondía.

Y, puestos a evocar este día, seguro que todos los de Quintanilla conservan en su cabeza el “toque de difuntos” que durante todo el mes de noviembre nos ofrecía mi tío Sine(al parecer antes lo hizo Ángel Relea) y que, durante unos minutos, nos hacía temblar de miedo y llenaba el aire de tristeza.

Hoy estas costumbres, como tantas otras, ya sólo están en nuestro recuerdo, en el que espero permanezca.


Raquel

Fuente: https://quintanilladonsona.blogspot.com.es/2011/11/la-oblada.html

miércoles, 11 de octubre de 2017

Consumir productos palentinos y de Castilla, un acto de patriotismo

En los momentos que vivimos, apostar por los productos de Palencia y de toda Castilla es un acto de patriotismo que garantizará nuestra fortaleza, nuestro empleo, nuestra confianza en el futuro, nuestra autoestima, nuestros servicios públicos...

Con el gesto constante de consumir productos de Palencia y de toda Castilla hacemos país.

Se habla también del Corredor Mediterráneo. ¿Y para cuándo el Corredor Central por Aragón con un ramal a Lisboa por Extremadura y otro a Algeciras? ¿Y el Corredor Atlántico que comunique Europa con Galicia, Asturias y Portugal por Valladolid, Palencia y Burgos? ¿O la conexión del puerto de Santander con la Meseta? Todos tienen derecho al desarrollo, por lo que los corredores Atlántico y Central son una necesidad inaplazable.

lunes, 18 de septiembre de 2017

Atractivos industriales de la cuenca del río Carrión

El equipo que lo ha realizado plantea la declaración de Bien de Interés Cultural para una veintena, entre ellos "La Alcoholera" de Palencia, "La 37" de Dueñas y la fábrica de cementos de Venta de Baños «Aparentemente cabría pensar que, dado que es una provincia económicamente de base agraria, el proyecto de inventario aquí acabaría pronto, que habría poco que hacer, y, sin embargo, hemos inventariado aproximadamente 500 bienes, teniendo en cuenta que algunos conjuntos o paisajes industriales y todas las edificaciones, salvo excepción, se han inventariado como un único bien, pues estamos ante una primera fase del trabajo, dado que sólo aquellos bienes más significativos recibirán una mayor atención documental», explica Pedro Pablo Ortúñez, que dirige este equipo interdisciplinar formado por cinco personas -arquitectos, economistas e historiadores- cuyo lema ha sido ser «exhaustivos».

Palencia no es la provincia más industrializada de la región, «pero sí la que tiene un tejido fabril más variado -textil, agroalimentario, energético, minero, construcción, química, metal-mecánica y transporte- y la que conserva el patrimonio industrial más meritorio desde el punto de vista histórico y arquitectónico, dada la presencia de algunas colonias industriales de mérito y cronológicamente anteriores a las catalanas». «Se puede sostener que Palencia -subraya Ortúñez- ejemplifica mejor que ninguna otra provincia las pautas de especialización productiva de la Cuenca del Duero y la versatilidad de su arquitectura industrial».

«Desde luego que lo que hemos visto es un pálido reflejo de lo que existió, especialmente en Palencia capital, donde prácticamente no ha quedado ninguna huella de su pasado industrial: no queda nada del textil que hizo famosa a la ciudad por ejemplo».

Para unos 180 bienes se solicita en el marco de esta actuación algún tipo de protección, su inclusión entre los Bienes de Interés Cultural, Protección Integral o Protección Ambiental. Además se ofrecen algunas ideas concretas para organizar centros de interpretación, archivos y bibliotecas especializadas para la minería y algunos sectores de particular incidencia en la provincia -agroalimentario y textil-. Los BIC propuestos son los siguientes: 


-Abarca de Campos, fábrica de harinas; 
-Aguilar de Campoo (Mave), fábrica de harinas La Horadada; 
-Alar del Rey (Nogales de Pisuerga), fábrica de harinas; 
-Ampudia, Esquileo de Arriba y Esquileo de Abajo; 
-Barruelo de Santullán (Cillamayor), Pozo Calero; 
-Calzada de los Molinos, fábrica de harinas; 
-Carrión de los Condes, molino Macintos; 
-Castromocho, harinera Los Ángeles; 
-Dueñas, harinera La 37; 
-Frómista, batán La 20; 
-Herrera de Pisuerga, Yutera; 
-La Pernía (San Salvador de Cantamuda), fábrica de harinas; -Palencia, la Alcoholera; 
-Palencia, molino Las once paradas; 
-Pomar de Valdivia (Quintanilla de las Torres), molino; 
-Saldaña, La fábrica; 
-Velilla del Río Carrión, presas de Camporredondo y Compuerto; -Venta de Baños, Cementos Hontoria; 
-Villamuriel de Cerrato, Azucarera.

«Entre las muchas cosas que hemos aprendido al realizar este Inventario, ha estado la generosidad, cordialidad y amabilidad de las distintas personas a quienes hemos tenido que recurrir al acudir a los diferentes pueblos».

En la Comunidad, estos inventarios del patrimonio industrial se realizan merced a los acuerdos de la Junta de Castilla y León con las Cámaras de Comercio e Industria y Caja España.

"MUY ESPECIAL"

Ortúñez señala que no fue hasta fechas muy recientes cuando se asumió la necesidad de disponer de un Plan Nacional del Patrimonio Industrial, que empezó a funcionar en el 2000 con el objetivo de preservar y conservar el rico legado histórico que se había producido como consecuencia de la industrialización. «Un legado muy especial, no suficientemente valorado todavía, que presenta riesgos evidentes de destrucción y que en muchos casos está amenazado de desaparición en virtud de esa falta de concreción de su valor para nuestra historia más reciente. De hecho ya se ha perdido mucho (como hemos podido atestiguar incluso en el desarrollo de nuestro trabajo: ejemplo, lo de Pinacho o los destrozos del Canal, la Azucarera de
Venta de Baños)».


Fuente: Diario Palentino

lunes, 11 de septiembre de 2017

Sancha López, una paisana en la corte de los reyes de Castilla

Coronación de Luis VIII de Francia y Blanca de Castilla (Wikipedia)
Sancha López era natural de la localidad vecina de La Serna, donde había nacido entre 1145 y 1170. En 1188, con el nacimiento de Blanca de Castilla en Palencia, fue la encargada de amamantar a la infanta. Blanca de Castilla, que llegó a ser reina consorte de Francia por su matriminio con Luis VIII de Francia, era hija de Alfonso VIII de Castilla y de la inglesa Leonor de Plantagenet. 

Sancha López fue recompensada junto a su marido Martín García con buenas tierras de labranza según privilegio que forma parte del Cartulario del Monasterio de Santa María de la Vega. Posteriormente, el rey Alfonso VIII confió a Pedro Rodríguez de Castro y a su mujer Urraca Rodríguez de Guzmán la crianza de la infanta Blanca en su casa de Itero de la Vega: "puerula infantissa Domina Blanca, nutriente in domo Petri roderici de Castro".

Fue beatificada por la Iglesia católica y el día 2 de diciembre es el que le corresponde en el santoral.

==Bibliografía==


Blanca de Castilla. En: Wikipedia. [consulta: 11 de setiembre de 2017]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Blanca_de_Castilla

SALCEDO TAPIA, Modesto. Noticias y documentos de Itero de la Vega. En: Publicaciones de la Institución Tello Téllez de Meneses. 1992, no. 63, pp. 514-515. 

sábado, 5 de agosto de 2017

Artículo sobre el alto valor de la cultura hecha desde el medio rural

Dice el historiador Ventura Leblic: 

"En las ciudades existe un tipo de cultura y en campo otra, parece una obviedad, y aunque cada vez mas todo se globaliza con la información, no debemos entender que solo es cultura la académica, que por cierto también existe en el medio rural con solo comprobar las estadísticas de alumnos en diferentes niveles de formación incluido el universitario que lentamente condicionan en mayor medida los criterios y preferencias relacionados con el trabajo y la calidad de vida de nuestras zonas rurales. La cultura va mas allá de los conocimientos académicos o tener hábitos y costumbres urbanitas, cultura es también reconocer y respetar otros modos de vida, valores, pautas de relación y capacidad de respuesta ante los problemas que se plantean en la vida ordinaria.

La cultura rural es tan respetable como otra cualquiera y se ha formado con la incorporación de experiencias de siglos, inteligencia y mucho sentido común, además de otros elementos propios evolucionados o asimilados del exterior, procedentes de la comunidad científica y académica. Es en definitiva una cultura de síntesis, diversa y rica y por lo tanto uno de los potenciales del mundo rural que no podrá estar ausente en los proyectos de desarrollo, especialmente para impedir que nuestras zonas rurales caigan en modos urbanitas y globalizantes. Deseamos un desarrollo que respete nuestra identidad, con modelos sostenibles, con un tejido social, industrial y comercial creativo y original que pueda mantener índices de bienestar y avance social, basado en definitiva en la cultura de la solidaridad entre los pueblos como base para el desarrollo"
.

Fuente: http://www.abc.es/toledo/20150402/abcp-cultura-rural-20150402.html

martes, 4 de julio de 2017

Repoblando y dinamizando zonas poco pobladas

"El hombre sabio crea más oportunidades que las que encuentra" (Francis Bacon, 1561-1626)

En medio del desierto australiano, conocido como Outback, que supone el 85 % del territorio del país, pero con únicamente un 5 % de la población, hay una iniciativa de clúster orientada en la integración de la población residente, entre la que están los aborígenes. Esta iniciativa es un claro ejemplo de cohesión de un territorio, ya que permite fijar el factor más relevante: las personas.

Este clúster impulsa diferentes iniciativas enfocadas en la cohesión territorial, como:

-un programa de liderazgo multicultural, tanto para empresas privadas, como para directivos del sector público.

-redes de negocios para intercambiar casos de éxito, networking, ferias virtuales, directorios de empresas del desierto.

-conexión de las escuelas locales con el mercado de trabajo.

-búsqueda de socios financieros para los proyectos.

-reconsideración de las comunidades de las comunidades del desierto en las políticas del Gobierno australiano.

Un clúster rural que permite identificar y estimular proyectos que contribuyen a la cohesión social, territorial y medioambiental del desierto australiano.

Más información: http://www.desertknowledge.com.au

(Desert Knowledge Australia)    

martes, 13 de junio de 2017

Pueblos que renacen

Aquí mostramos una serie de localidades que, a pesar de su pequeñez y lejanía a una ciudad, mantienen su población o la aumentan.  



Anento (Zaragoza) está a algo más de 80 km de la capital. Era un pueblo al borde de la despoblación total que actualmente mira al futuro con optimismo, porque las iniciativas, y todos los pueblos pueden tenerlas, son la savia de la continuidad: 

http://www.elmundo.es/economia/2016/09/22/57d9993d46163f02658b45b8.html


Espinoso de Compludo (León): http://www.espinoso.org/ 

Pasó de estar deshabitado a contar con 24 habitantes (58 % mujeres) en 2008.

Dista 116,8 km de León y 18,2 de Ponferrada, cabecera de su comarca.

Pujalt, una pequeña localidad catalana de 32 habitantes, contaba a principios de los años 90 con tan solo 18 habitantes. ¿Qué ha cambiado en este tiempo?

Un matrimonio aficionado a las mariposas puso a disposición del pueblo su colección de mariposas en 2002, si bien desde 1997 ya contaba con un museo virtual. Las visitas han animado la vida local y se han establecido nuevos habitantes. Actualmente, Pujalt cuenta incluso con más habitantes que en 1970.

Longás (Zaragoza): http://www.longas.es/

Dista 170 km de Zaragoza. Pasó de contar con 24 habitantes en 1981 a 53 habitantes en 2004.

Después de estar al borde la despoblación total a inicios de la década de 1980, Purujosa (Zaragoza) cuadruplica la población del censo de 1981. Ha pasado de 10 habitantes en 1981 a 43 en 2011.

http://www.purujosa.es/

Dista 105,5 km de Zaragoza y 28,3 de Illueca, cabecera de su comarca. La localidad no se encuentra junto a ninguna carretera nacional o principal ni tiene un suelo agrícola feracísimo.


OTRAS INICIATIVAS 

Cubo de la Solana, municipio de Soria con varias pedanías, inicia una novedosa iniciativa contra la despoblación:

http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201608/07/felicidad-antidoto-contra-despoblacion-20160805124042.html

Iratxe Bolaños y Capacidad Positiva son los responsables de esta iniciativa.  

Los vecinos de Hoz de la Vieja (Teruel) están de celebración, ya que en unas semanas volverán a tener una tienda multiservicio en la localidad, tras 15 años sin este tipo de comercio, con las consecuencias que tiene. Después de tres lustros teniendo que viajar a las localidades cercanas para prácticamente cualquier compra, los vecinos de este pequeño municipio de la comarca de Cuencas Mineras podrán disponer de un servicio cercano.

La localidad de Ascaso, en el Pirineo de Huesca, no tiene conexión a la red eléctrica. Situada a 95 km de Huesca.

No obstante, muchos no dejan abandonada la localidad, que organiza un festival de cine cada verano en el que participan importantes personalidades del cine: 

http://www.cineascaso.org/

http://muestracineascaso.blogspot.com.es/

Mucho más cerca de Quintanilla de Onsoña, en Castiltierra (Segovia), localidad casi deshabitada, se ha acogido a un joven matrimonio sevillano con un hijo: La localidad está a 89 km de la ciudad de Segovia.

http://politica.elpais.com/politica/2015/08/20/actualidad/1440088544_046071.html

Aldehuela de Calatañazor (Soria) es un nuevo ejemplo de pueblo que renace. Ha pasado de estar de hecho despoblado a contar con 16 habitantes (8 mujeres y 8 hombres). Como los demás pueblos que nos han ocupado en las entradas sobre pueblos que renacen, Aldehuela también está apartado de la carretera nacional.

http://soriaturismoymas.wordpress.com/2012/08/21/aldehuela-de-calatanazor-una-visita-provechosa/


sábado, 8 de abril de 2017

Costumbres de Semana Santa: el juego de la nita por Viernes Santo

En Quintanilla de Onsoña, por Viernes Santo, se jugaba al juego de la nita (también llamada tuta).

Pero, ¿en qué consistía y consiste el juego de la nita?

Alfredo Pérez Sevilla (2017), de Gozón de Ucieza, nos cuenta en su blog cómo se juega:

"La nita, es un trozo de madera trabajada con una navaja, y las hacíamos los mozos del pueblo. La medida, variaba algo en función de quién la hacía, pero la estándar era de unos 120/150 mm de larga, y de 40/50 mm de diámetro. La misma es de forma cónica, más ancha en los extremos y más estrecha en el centro. Cada uno a su manera. Los tejos, son de forma circular, fabricados en hierro, y de unos 100/150 mm. de diámetro. Nosotros, en función de los que quisieran jugar, hacíamos equipos de dos, tres o más jugadores. Se echaba una moneda al aire para saber quién empezaba el juego, y luego, tira un jugador de cada equipo alternativamente. En teoría, se trata de tirar la nita con el primer tejo, y colocar el segundo más cerca del dinero que esté de la nita; se mide con una cuerda, y las monedas más próximas al tejo, es la ganancia. Sino se lleva todo el dinero, tira el siguiente (un contrario) y así hasta que se gane todo lo puesto. En el pueblo, se jugaba siempre con monedas que se ponían encima de la nita. Éste juego, se ejecutaba sobre un trozo de tierra allanado debidamente de unos veinte metros de largo, por dos metros o más de ancho. La nita, se coloca en un extremo del campo a unos 12/15 metros (según acuerdo), y en la parte contraria, se hace una raya sobre el suelo, que marca el punto desde donde se tiran los tejos".


==Bibliografía==


PÉREZ SEVILLA, Alfredo (2017). Costumbres perdidas: El juego de la Nita

<http://gozondeuciezarecuerdos.blogspot.com.es/2017/03/costumbres-perdidas-el-juegode-la-nita.html> [Consulta: 8-4-2017]


miércoles, 29 de marzo de 2017

2017: 725 años del Fuero de Quintanilla de Onsoña

Este año 2017 se cumplen los 725 años de la promulgación del Fuero de Quintanilla de Onsoña.

El 23 de diciembre de 1292, a finales del siglo XIII, Quintanilla mereció la atención del hospital carrionés de la Herrada por medio de su comendador Frey Pero González, asistido por su cabildo de freires, y concedio al pueblo una notable carta de fueros.

La carta foral, rica en informaciones del momento de su elaboración como de épocas anteriores, nos dice que Quintanilla había sido donada al Hospital de la Herrada por doña María condesa de Urgel, que como suponemos con J.Rodríguez (1981), es María Pérez de Ansúrez, viuda de Armengol V de Urgel e hija de Pedro Ansúrez. Esto, por tanto, se produjo a principios del siglo XII.

El documento, fechado "en el Espital veinte y tres días de diciembre era de M e CCC e XXX años", nos ofrece notables semejanzas con las cartas forales con el mismo origen en el fuero de Carrión (derivado del de León), y estas son las de Villaturde y Vega de Doña Olimpa. En varias figuras resultaba coincidente con el de Vega.

El texto se inicia con la fórmula notificatoria común a los tres fueros hermanos ("sepan quantos esta carta vieren...") a la que sigue una sencilla dispositio por la cual el comendador y su cabildo dan "fuero a los nuestros vasallos que nos avemos en Quintanilla Donssoña, los cuales nos dio doña Maria la Condesa Durgel que Dios perdone por su alma".

En primer término se pretendía explicar el contenido de sus fueros, que desarrollará en diez reglas o capítulos, según la división convencional que hacemos al efecto:

1. - "Conviene a saber los fueros que les damos: Damosles que puedan vender los suellos en que moran, e los huertos, e las eras e los prestamos".

Como es natural, la facultad de vender queda condicionada por dos circunstancias esenciales: que los vasallos sean siempre sus solariegos y que no vendan ni enajenen cosa alguna a favor de hidalgos, caballeros o mujeres, de modo que el señorío no se menoscabe.

2. - "Et estas tierras e estos solares e los huertos e las eras sobredichas e aprestamos en tal guisa que seades siempre nuestros solariegos e que non podades vender nin enajenar ningunas casas de todas estas sobredichas a fijosdalgo nin a cavallero nin a hembra, salvo a labrador que faga a nos todo nuestro fuero".

El natural complemento de esta facultad de vender se desarrolla en la penúltima regla del texto, donde se dispone que "si en los non fallaredes a quien vender el suello con el prestamo segont sobredicho es, que vedes la lave al nuestro merino deste logar e que non podades destechar de las casas nin levar ende las puertas nin ninguna cosa".

El ámbito de los terrenos aprestamados se describe así: "Conviene a saber cuales son:

"La tierra mayor de la Loma sobre la carrera que va a sejar, e la tierra de tierralbo que va contra el Arroyo del Vall de Seda o otra tierra a la majada que va a los molinos de don Gonzalo Gomez, e la otra tierra a la frontada que es contra Villiellas e la tierra de carrera de doña Sancha al Otero de Sant Loreynte, e otra tierra a la carcava de Domingo Martines e a la carcava del agua".

El censo anual, coincidiendo con los otros textos del grupo en cuanto a la fecha de su pago, se dará por San Miguel (29 de setiembre), consistiendo aquí en una fanega de trigo y otra de cebada, dos sueldos y nueve dineros por cada sueldo, más veinte maravedíes de martiniega por San Martín:

3. -" Et el fuero que nos avedes faser. Conviene a saber, por San Miguel darnos cada suello, e por San Martin veinte maravedis de Martiniega".

Subsiste el arbitrio del yantar, pagadero por San Juan: "e por Sant Juan ocho maravedis de yantar", y se impone la prestación de cuatro sernas, por las épocas consignadas en Vega y Villaturde: "e quatro sernas cada año, una serna a sejar e otra a trillar e otra a sembrar e otra a barbechar, e estas que las dedes cada uno a su saçon en el tiempo que nos las demandaremos. E el dia que fueredes a la serna, que vos den almuerzo pan e viño, e a yantar pan e viño e conducho".

La mañería, signo de malos fueros, consiste en la carta de Quintanilla en seis maravedíes y otros seis sueldos al merino: "e que nos dedes por mañeria seys maravedies e al merino cuatro sueldos de la moneda de la guerra".

En cuanto a "calloña e furto e quema e fuerza e omeciello, quien lo fesiere passe por su derecho". Es una regulación abstracta que no señala las penas, aunque por analogía con el fuero de Villaturde, que en este punto se remite al "fuero de la villa de Carrión", queda suponer que así este de Quintanilla como el de Vega debieron de regirse por el mismo patrón penal. Y para que todo ésto sea firme y no venga en duda, la carta foral finaliza con "damos vos una carta abierta e sellada con nuestro sello colgado en testimonio".

sábado, 18 de marzo de 2017

Razones para vivir en un pueblo

1. Aire más sano. 

2. Vivir la naturaleza.

3. Sentir las estaciones.

4. Menos estrés.

5. Cultivar tus alimentos.

6. Más amistades.

7. Menor consumismo.

8. Importan las pequeñas cosas.

9. El tiempo va más despacio.

10. Tienes más espacio vital..

Fuente: http://www.facebook.com/libroBienvenidoalcampo

viernes, 10 de marzo de 2017

Once motivos para veranear en un pueblo

Llegó el verano y la gente huye de las ciudades. Muchos vuelven ‘al pueblo’, y es que son muchas los motivos para ir pasar el verano en el campo; aquí te damos once:

1. El descanso está garantizado

Por lo general, la vida en los pueblos transcurre de forma tranquila. No hay nada que altere los horarios y no hay coches, sirenas de ambulancias o ruidos estridentes. Eso sí, hay gallos que cantan o perros que ladran, pero eso forma parte del hilo musical.

2. Se come bien

En los pueblos la gente sigue produciendo buena parte de los alimentos que consume. Por lo general, si no eres un rata, los vecinos te regalan lechugas, patatas, tomates, huevos, judías verdes, chorizos, manzanas y otras cosas producidas por ellos. Ahora bien, esto suele funcionar gracias a unas reglas de reciprocidad no escritas (p.e. tu le sintonizas los canales en la tv a la vecina, y ella te lleva unas lechugas; pero has de tener en cuenta que si no das nada, no esperes nada).

Ah! También hay restaurantes….

3. Son sitios seguros

A diferencia de las playas y otros destinos turísticos, en los pueblos no acostumbra a haber delincuencia (la Guardia Civil suele tener muy controlados a los malhechores). Lejos quedan los tiempos en los que se dejaba la llave en la puerta e incluso las ventanas abiertas por mor del calor, pero nada que ver con lo que pasa en las ciudades.

4. Todo es más barato

Por lo que te cuestan dos cervezas en el centro de cualquier capital, en un pueblo invitas a una ronda a los 8-10 paisanos que haya en el bar: pagando menos, quedas como un burgués… Y cuando decimos que ‘todo’ es más barato, es ‘todo lo que habitualmente’ se puede comprar en los pueblos.

5. Te puedes olvidar del móvil…

…entre otras razones porque no hay cobertura. Si eres de un operador raro, lo lógico es que no haya cobertura. Si eres de un operador conocido, de esos que continuamente te estafan, pues te sentirás aún más estafado: o has ido a veranear a un pueblo que está en una ‘zona de sombra’ y no hay cobertura; y si la hay, las redes están saturadas. Por supuesto: olvídate del 3G, del wi-fi y de todas esas modernidades…

6. Cada día es fiesta en el pueblo de ‘al lado’

Desde el 24 de junio (San Juan) hasta mediados de septiembre hay fiesta en ‘el pueblo de al lado’; eso sí, hay que preguntar a los locales que son los que controlan el calendario.

7. Puedes volver a practicar deporte o aficiones que tenías abandonadas


Si has elegido ir a veranear al pueblo, es el momento de vivir ese momento indescriptible de ponerte las zapatillas y el pantalón de deporte, correr cien metros y tumbarte al lado del río a la sombra porque estás asfixiado… Y sí, también hay hobbies menos exigentes: pasear, recolectar mariposas, hacer fotos, leer un libro, seguir los corros de lucha leonesa…

8. Se respira aire puro…

Por lo general, y si no tienes una central térmica al lado, en los pueblos se respira aire puro.

9. Es el momento de ‘hacer sociales’

En el pueblo hay muchos espacios y momentos para conversar con los ‘indígenas’ y conocer otras formas de vida. Todo parece dado para la charla amigable; precisamente, una buena costumbre que aún se mantiene es, una vez oscurece, ‘salir al fresco’ y charlar con los vecinos.

10. En algunos pueblos queda naturaleza…

Eso. En el campo hay ríos, bosques, bichos, animales salvajes… lo peor es que a estos últimos te los puedes encontrar de noche cuando vienes con el coche de la fiesta del ‘pueblo de al lado’.

11. Puedes participar de costumbres y tradiciones milenarias.

Concejos, hacenderas, fiestas patronales… son tradiciones que tienen miles de años y que aún se conservan en los pueblos ¿no es increíble?



Si se te ocurre alguna razón más de por qué veranear en un pueblo no dudes en añadirla a los comentarios.


Fuente: https://lanuestratierra.blog/2015/07/07/once-motivos-para-veranear-en-un-pueblo/

jueves, 9 de marzo de 2017

Recordando a las parteras, grandes mujeres de la historia de nuestros seis pueblos

¿Cuántas personas han nacido en casa y en el pueblo? Entre los más mayores, todo el mundo ha nacido en casa y en el pueblo. Conozco casos, aunque de otros pueblos, de personas nacidas en plena siega en el campo.

A veces, una profesora de partos visitaba los pueblos para instruir en la asistencia a las mujeres que iban a dar a luz, pero durante siglos esta formación a las parteras se hacía por tradición familiar, pasando de madres a hijas, a sobrinas, a nietas.

Se avisaba a la partera cuando la madre notaba que había llegado su momento; si ella no podía, por alguna razón, había en el pueblo alguna que otra mujer dispuesta a asistir en el parto a la madre. Las parteras, a diferencia de las comadronas, no tenían la titulación para asistir en los partos, pero, evidentemente, venían desempeñando esta función desde el inicio de los tiempos y fueron aprendiendo por el método de conocimiento de ensayo y error.

Al inicio de las contracciones se buscaba a la partera, fuera la hora que fuese, y allí se personaba rápida y dispuesta a asistir para traer una nueva vida al pueblo.

Después de asearse lo mejor posible (hace muchos años no había agua corriente en las casas) en la palangana preparada, observaba el estado de la parturienta y si estaba todo dispuesto: toallas y sábanas limpias, tijeras, hilo para atar el cordón umbilical... y agua puesta a calentar al fuego para lavar al niño en cuanto naciera y a la madre.

Una especie de ampollita de cristal con un hilo en alcohol en su interior se empleaba para atar el cordón umbilical antes de separarlo de la placenta.

Si el parto marchaba bien, la partera recogía el bebé al nacer, ayudada por la abuela o algún otro familiar próximo, casi siempre mujeres, y tras lavarlo, fajarlo y observar a la madre, lo colocaba junto a ella. La madre le procuraba calor y el primer alimento ya viendo la luz.

De producirse alguna complicación y si no cesaba la hemorragia, se avisaba al médico o a alguien que suministrara una inyección que estaba incluida en "el ajuar" que la futura madre había recibido del Instituto Nacional de Previsión (INP) a través del Seguro Obligatorio de Enfermedad.

Gracias al Trabajo Fin de Grado de Sara Llanos Blázquez, sabemos que este "ajuar", que se empezó a extender a partir de 1931 por un convenio entre INP y la Unión Farmacéutica Nacional, incluía los materiales imprescindibles para atender el nacimiento en el domicilio, lo que evitaba gastos a la mujer, garantizaba las buenas condiciones de higiene de los materiales y, además, aseguraba que las matronas dispusieran de todo lo necesario, aunque sin la capacidad de prescribir. Así, por ejemplo, el contenido del "ajuar" de 1931 estaba formado por un paquete de algodón, enrollado, esterilizado, 250 g; 1 paquete de 8 compresas de gasa de 33 x 33 cm. esterilizadas; 1 tubo de cordonete umbilical esterilizado; 1 frasco de alcohol rectificado de 95º, 150 g; 1 caja con 20 g. de talco esterilizado; 1 tubo de vaselina esterilizada; 1 ampolla de ergotina Ivón; 1 ampolla de aceite alcanforado de 0,20 g; 1 frasco de solución de algirol, 5 cc. Este kit, como lo llamaríamos hoy, se amplió algo posteriormente.

La madre tenía que reponerse del esfuerzo realizado y las energías empleadas. En algunos lugares, para procurar la recuperación se preparaba un caldo de gallina "no clueca" (existía la superstición de que la gallina tenía fiebre...).

Transcurrido un tiempo la partera regresaba a su casa y a sus quehaceres habituales.

Por fortuna, gracias a Dios, los partos han cambiado y gozan hoy de mayores garantías sanitarias. Según María Alemany, la segunda mitad del siglo XX trajo un “cambio sustancial” en el modo de vivir el parto para las mujeres, el cual tuvo su origen en las grandes transformaciones económicas y sociales, determinantes, por otro lado, en la “institucionalización de los nacimientos”, que pasaron de ser actos íntimos en el seno del hogar familiar asistidos por una matrona, a ser actos quirúrgicos y medicalizados en los centros hospitalarios.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró cada día 5 de mayo Día Internacional de la Partera.

Con este artículo he pretendido homenajear a estas valientes mujeres. Aprovecho para decir que la mujer rural, con sus remedios basados en plantas, ha ejercido también como boticaria. Unas auténticas científicas formadas por la vida en los pueblos.

Animo desde aquí a que se escriba en el blog de Quintanilla sobre las propiedades de las plantas, que no son medicamentos, pero pueden ser un buen complemento para afecciones de poca gravedad o para equilibrar la dieta.

==Bibliografía==

ALEMANY, María José. De mujeres y partos: matronas y cambio social en la segunda mitad del siglo XX. Valencia: UV, 2016.


LLANOS BLÁZQUEZ, Sara. El Seguro Obligatorio de Maternidad y su implicación para las mujeres trabajadoras y matronas de la Segunda República. Trabajo Final de Grado. Universidad de Valladolid, Facultad de Enfermería, 2015.

lunes, 6 de marzo de 2017

La Fuente Vieja de Quintanilla de Onsoña

La Fuente Vieja es un delicioso y pintoresco lugar de Quintanilla con una fuerza identitaria indiscutible.

Es una fuente de las conocidas como romanas, en una comarca, la de la Vega-Valdavia, con una fuerte huella de la presencia romana.

Alrededor de ella, durante muchos siglos, han ido creciendo comunidades humanas que antecedieron a la Quintanilla actual. Hace tres mil años, a finales de la Edad de Bronce, tuvo que abastecer de agua a los asentamientos del término quintanillense.

Después de la Edad del Bronce, durante el Hierro, el solar de Quintanilla estuvo en el límite Norte del territorio de los Vacceos. Al Hierro, ya a finales del siglo II antes de Cristo, le sucedió la romanización hasta principios del siglo V.

De esta presencia romana en nuestra tierra, que se prolongó durante más de seis siglos, surgieron villas romanas (la más conocida, La Olmeda), hasta tres en término quintanillense; construcciones funcionales, como hornos, fuentes, etc.; la lengua y el Derecho... y un largo etcétera.

La civilización romana desarrolló, y esto nos interesa mucho aquí, una arquitectura del agua que tuvo entre sus expresiones las fuentes romanas.

Quintanilla tiene el privilegio, también lo podemos llamar suerte, si queremos, de contar con una fuente romana, que podría tener su inicio como tal durante la dominación romana o podría ser algo posterior, porque estas construcciones se continuaron erigiendo durante siglos después de caído el Imperio Romano.

miércoles, 1 de marzo de 2017

¿Enclave sanjuanista en Quintanilla de Onsoña?

El diccionario geográfico de Pascual Madoz, de mediados del siglo XIX, nos informa de la existencia de las trazas de la iglesia de San Juan en los artículos dedicados a Villaproviano y Quintanilla de Onsoña.

El artículo dedicado a Villaproviano denomina la iglesia con el nombre de San Juan del Otero. El otero es, sin margen para la duda, el pico de San Juan, situado al Oeste del término de Valdefrailes.

Cabe pensar que los frailes a los que se refiere este pago son los hermanos de la Orden de San Juan y que, por tanto, el término quintanillense tendría un enclave sanjuanista.

La Soberana Orden se dedicaba, y todavía se dedica, a la atención hospitalaria, a la atención al peregrino y a la vigilancia del Camino de Santiago.

En la Loma de Saldaña, los frailes sanjuanistas tuvieron, y esto es algo documentado, intereses en el caserío de Honteruela, entre Vega de Doña Olimpa y Villamelendro, en el Becerro de las Behetrías de Castilla (1351-1366).

Otros enclaves santiaguistas en la provincia de Palencia son Población de Campos (desde el siglo XII), junto a Frómista, y Castil de Vela (en el siglo XIV).

domingo, 26 de febrero de 2017

Quintanilla de Onsoña 1887


"QUINTANILLA DE ONSOÑA. - L. con municipio, al que se hallan agregados los lugares de Portillejo, Velillas del Duque, Villantodrigo, Villaproviano, Villarmienzo y 92 edificios, viviendas y albergues aislados. Cuanta con 760 habitantes y 386 edificios de los que uno está habitado temporalmente y 228 inhabitados. - Org. civ. Corresponde a la provincia de Palencia, y al distrito de Saldaña para las elecciones a diputados provinciales y las de Cortes. - Org. mil. C.G. de Castilla la Vieja y G.M. de Palencia. - Org. ecle. Pertenece a la diócesis de León, al arciprestazgo de Loma de Saldaña, y tiene una iglesia parroquial, bajo ala advocación de San Andrés, apóstol, cuyo curato es de la categoría de primer ascenso. - Org. jud. Se halla adscrito al partido judicial de Saldaña, a la audiencia de lo criminal de Palencia y a la territorial de Valladolid, distando 9 km de la primera de dichas poblaciones y 93 de la última. - Org. econ. Para el pago de sus impuestos depende de la Administración de Hacienda de su provincia y su presupuesto municipal en el ejercicio económico de 1885-86 ascendió, nivelados gastos e ingresos, a 4097 pesetas. - S. púb. Recibe y expide la correspondencia por la A. de Madrid a Santander, estación de Frómista, cn. de Carrión de los Condes, esf. y pt. de Saldaña. - Ob. púb. y med. de com. Para verificar sus transportes y sostener sus relaciones con las poblaciones limítrofes, cuenta con diferentes caminos vecinales, en regular estado de conservación. - Ins. púb. Sostenida de fondos del municipio hay una escuela para los dos sexos, perfectamente atendida y a la que asisten unos 20 niños e igual número de niñas. - Art., of., ind. La industria que más domina en esta localidad es la agrícola, ejercitándose por algunos de sus moradores todas aquellas profesiones y oficios mecánicos de mayor necesidad. - Pob. Las 71 casas que la forman nada de notable ofrecen, si de ellas exceptuamos la iglesia parroquial, que es un edificio tan sólo como capaz, y aun cuando no puede considerársele ni mucho menos como una obra de arte, es de aspecto bastante agradable. La casa en que el ayuntamiento celebra sus reuniones, lo mismo que las demás, no hace más que responder a las necesidades de sus destinos respectivos. Cuenta con un establecimiento para la venta de los artículos más necesarios, el vecindario está bien abastecido de aguas para todos los usos, y celebra la principal festividad el día de San Martín (sic), su patrón. - Sit. geog. y top. En un despejado valle, dominado por la parte del E. y combatido por los vientos de los demás puntos, disfrutando de clima muy frío, aunque bastante sano, encuéntrase situado este lugar, cuyo término municipal confina por N. con el de Membrillar, por S. con el de La Serna, por E. con el de Villota del Duque, y con el de Moslares por el O., comprendiendo en el espacio que estos abrazan un monte perteneciente al Estado. El terreno es de mediana calidad, y las producciones consisten en trigo, cebada, vino, aceite, legumbres, frutas, hortalizas y pastos, merced a los que se mantiene un buen número de cabezas de ganado lanar, vacuno, cabrío, de cerda y el necesario para las faenas agrícolas, y hay caza de pelo y pluma. "
Fuente: Riera y Sans, Pablo. Diccionario geográfico.... Barcelona, 1887

sábado, 25 de febrero de 2017

Notas para un centro de interpretación (I)

Un centro de interpretación de algún aspecto de la cultura tradicional de la comarca contribuiría a dinamizar la vida del pueblo.

La colección del centro de interpretación -ponemos como ejemplo la matanza- comprendería varios elementos museológicos relacionados con el cerdo: desde objetos de gráficos, iconográficos, obras literarias, musicales, entre otros.

Los objetos, muy variados, ayudarían a la interpretación de la secuencia del nacimiento, la cría de cerdos y la matanza. Además, mostraría el uso de su carne y los estudios de laboratorio científico.

Elementos expositivos convendría que fueran muy interactivos, basados en tecnologías multimedia, que proporcionen una rica y atractiva experiencia cultural y una experiencia sensorial y lúdica.


Durante la visita se podría encontrar muchas pruebas que demuestran el cerdo en sus múltiples aspectos:

• En las zonas rurales: tienda o puesto; alimentos tradicionales recogidos en el área geográfica local; el efecto de los alimentos sobre la calidad de la carne y la creación de carreras;

• Crianza: el capador; el veterinario (objetos veterinarios);

• El matarife, cuchillos, cuencos de barro, el tojo, la camilla o grado, piedras duras, azadas, guadañas u otros materiales de corte de piedra, raspar o moler los cuchillos, la salazón (caja rectangular de madera o piedra), cesta, toalla de color blanco;

• La grasa, las salchichas, jamones, salchichas, la carne va a la salazón ...;

• El señuelo;

• La tocinería;

• El cerdo en la cocina castellana;

• gráfico, elementos fotográficos, fílmicos, etc.;

También los niños tendrían en este espacio muchos elementos de entretenimiento y educativos que sin duda serían apreciados considerablemente.

miércoles, 22 de febrero de 2017

Esbozo de Historia escolar de Quintanilla de Onsoña

                        A la memoria de mi abuela Petra

Antes de la promulgación de la Ley de Instrucción Pública (o Ley Moyano), de 9 de septiembre de 1857, Quintanilla de Onsoña ya contaba con escuela primaria, anticipándose a la iniciativa legislativa gubernamental.


Pocos años antes, en 1850, el diccionario geográfico de Pascual Madoz decía de la escuela de Quintanilla que era “de primeras letras concurrida por 18 niños y 12 niñas, retribuida por los padres de los alumnos”.

Por esa fecha, a mediados del siglo XIX, Madoz daba sobre las escuelas de las pedanías varias noticias: En Madoz (mediados del XIX): "(...) escuela de primeras letras por temporada (...)" (Velillas del Duque); "(...) escuela de primeras letras concurrida por 20 niños de ambos sexos y dotada con 10 fanegas de trigo (...)" (Villaproviano); y "(...) escuela por temporada (...)" (Villarmienzo).

En 1887, la escuela quintanillense era “para los dos sexos, perfectamente atendida” y asistían ”20 niños e igual número de niñas”.

A inicios del siglo XX, según el censo electoral de 1917, 227 electores, de un total 232, sabían leer y escribir en todo el municipio de Quintanilla; es decir, la alfabetización alcanzaba un 97,8 % del electorado.

La dotación anual del maestro de Quintanilla de Onsoña era de 250 pesetas (1900) y de 500 (1907).

Maestros de Quintanilla de Onsoña: Teodomiro Pardo (1886), Agustín Díez García (1912), Dictinio Duque García (1938), Isaías Merino (1965).











lunes, 20 de febrero de 2017

Las glorias, otra herencia romana

Las glorias son, sin duda, una herencia romana derivada de los hypocaustum. En la comarca de Saldaña, la gloria es el sistema de calefacción típico, de siglos.

Consiste en un hueco debajo del suelo, en las plantas bajas, que se carga con ceniza o paja para que el suelo se mantenga siempre caliente, y con él la atmósfera de la casa. La cámara que constituye está construida con bóvedas de ladrillo.

Antiguamente, las glorias se cargaban también con estiércol y sarmientos, cuando prácticamente todas las familias disponían de ganado y se cultivaba la vid. Otros combustibles para las glorias eran el césped seco, las ramitas de arbusto, las astillas, etc.

Se construían para calentar el suelo y el ambiente de alguna habitación de la vivienda, generalmente los espacios de la planta baja más utilizados, como la cocina y la glorieta.

Relacionada con la gloria, algunas casas contaban con glorieta, la dependencia en la que tenían lugar reuniones más solemnes que las de la cocina.

El sistema de calefacción de gloria es de gran resultado y poco coste en las comarcas cerealistas.

domingo, 19 de febrero de 2017

Los molinos del río Carrión a mediados del siglo XVIII

El Catastro de la Ensenada, realizado a mediados del siglo XVIII en Castilla, es una magnífica fuente sobre la economía, la sociedad y el paisaje de esa época.

La pregunta 17 del Catastro de la Ensenada de Velillas del Duque decía así: "Si hay algunas minas, salinas, molinos harineros, o de papel, batanes, u otros artefactos en el Término, distinguiendo de qué metales, y de qué uso, explicando sus dueños, y lo que se regula produce cada uno de utilidad al año".

Los vecinos de Velillas comisionados para participar en el Catastro, una averiguación fiscal, dijeron lo siguiente:

"(...) que en esta población ni en su término no hay ruinas, salinas ni lo demás que se expresa, a excepción de un molino harinero de tres ruedas, que anda todo el año por tener el agua suficiente para ello, situado sobre un cuérnago que se saca del río y es propio de Don Lucas Gallo, presbítero, y de Don Juan Gómez, vecinos de la villa de Saldaña, el que tienen arrendado a Francisco Escudero, vecino del lugar de Renedo de la Vega, en veinticinco cargas de trigo, tres de centeno y diez arrobas de focino al año, regulada cada arroba en veinticinco reales; y dicho arrendatario, en atención a que no tiene que moler siempre, le consideran por esta razón cuatrocientos reales de útil al año" (20 de octubre de 1753).

A la misma pregunta 17, los vecinos de Renedo de la Vega contestaron:

"(...) que dentro de este término, que pertenece a éste, intitulado Lerones, existen dos molinos harineros de tres ruedas cada uno sitas sobre un cauce que recibe agua del río Carrión; el uno propio del Concejo de este lugar que lleva en arrendamiento Francisco Salvador, vecino del lugar de Velillas, provincia de Palencia, por el que paga en cada año ciento dieciocho fanegas de trigo, ocho de centeno, cuatro de cebada y ocho arrobas de focino regulada cada una de estas veinte reales; y el otro propio del Concejo del lugar de Villaproviano, que lleva en renta María Marcos, viuda vecina de la villa de Itero, y por él paga en cada un año ciento cincuenta y dos fanegas de trigo y les queda de utilidad a cada uno de dicho. Los arrendatarios en cada un año, ochocientos reales. Así mismo, hay un molino de aceite de linaza propio de Miguel Mínguez, vecino del lugar de San Martín del Valle, que muele cuatro meses al año y en ellos le queda de utilidad cuatrocientos reales" (6 de junio de 1754).

sábado, 18 de febrero de 2017

Baile de la rosca, patrimonio de la comarca de Saldaña

¿Alguien se acuerda del baile de la rosca en Quintanilla de Onsoña? ¿Alguien se anima a recuperarlo? ¿Alguien se anima a publicar en el blog las coplas del baile?

El baile de la rosca está a medio camino entre los bailes rituales realizados en un evento señalado, marcado por el protocolo, y los bailes de lucimiento y divertimento. En él, las parejas, generalmente los novios o los convidados al casorio, se lucen en torno de una mesa con un bollo de bodas (maimón).


bollo_maimon.jpg



Es un baile propio de bodas, muy vivo todavía en las provincias de Zamora (principalmente en la comarca de Sayago) y Salamanca.

Menos conocidos son los bailes de la rosca de la Montaña Oriental Leonesa, conservados en Prioro y las Tierras de la Reina, y el baile de la rosca de los pueblos de La Loma, La Valdecuriada y La Valdavia.

En estas últimas comarcas, el baile de la rosca se ejecuta, por lo general, por parte de las amigas de la novia en honor y en corro alrededor de una mesa, donde se deposita la rosca y/o una jarra de buen vino, habitualmente con coplas alusivas.

Este es mi homenaje a nuestra tierra en un día tan señalado como es el 23 de abril.


jueves, 16 de febrero de 2017

Así votaba Quintanilla en 1931

El 28 de junio de 1931, dos meses y medio después de que fuera proclamada la II República tras unas elecciones municipales, se celebraron elecciones legislativas (generales). En Quintanilla, como se puede ver en este recorte de El Día de Palencia, defensor de los intereses de Castilla del día 29 de junio, los resultados fueron los siguientes: 









En la vecina Saldaña, como se puede ver en este recorte de El Día de Palencia, defensor de los intereses de Castilla del día 29 de junio, los resultados fueron los siguientes: